Cómo
elaborar un fixture de campeonato en forma fácil y ordenada?
Hace
un tiempo, se ha emitido en este blog, una forma de hacer el fixture de un
campeonato, donde los participantes pueden ser personas o equipos; si bien es
cierto no es difícil, en todos los pares ordenados, de un encuentro, debe ser que la primera componente sea menor o igual que la segunda, que todos sean ascendente (recomendado) o
descendentemente, es decir que tenga buena presentación.
En
esta oportunidad la elaboración es mucho más fácil y la presentación es
excelente, porque los pares ordenados todos son ascendentes, hay una
mejor presentación y lo más interesante, cualquiera lo puede lograr, sólo se
necesita la predisposición de hacerlo.
Materiales: A) Sin computadora:
1) Una hoja cuadriculada
2) Lápiz y
3) Borrador.
1) Una hoja cuadriculada
2) Lápiz y
3) Borrador.
B) Con computadora:
1) Hoja de cálculo.
1) Hoja de cálculo.
Antes de iniciar debemos
determinar la cantidad de participantes (persona o equipos, cada participante estará representado por un número). Sólo se elabora el
fixture a un grupo de participantes impar, que esto también servirá a un grupo con cantidad
par siguiente.
Nuestra demostración será para
elaborar a un grupo de 9 participantes, que también servirá al grupo de 10
participantes.
1º Elaboremos la primera fila de pares ordenados,
donde la primera componente de cada par es 1 y la segunda del 1 al 9, en ese
orden:
2º Debajo, y a la altura de la 3er par de
la 1ra. Fila, elaboremos la siguiente fila de pares ordenados cuya primera
componente es 2 y la segunda componente del 2 al 9.
3º
En forma similar seguimos armando las
otras filas de pares ordenados hasta que la última esté formada por el único
par en este caso por (9,9).
4º Los dos primeros pares de la 1ra. Fila los trasladamos hasta después
de la 9na columna de la misma fila y queda así:
5º De la misma forma, los pares de las dos columnas siguientes de la izquierda también los
trasladamos a la derecha del anterior(como en la figura):
6º Repetimos con los otros, excepto la 9na columna, quedando así:
7º Ahora los espacios en blanco dejados los cerramos
trasladando los pares de abajo hacia arriba:
8º En esta situación decidimos si la tabla es para 9 o 10
participantes:
a) Si los participantes son 9:
9º Borramos el segundo componente de los pares formado por el mismo número, quedando así:
a) Si los participantes son 9:
9º Borramos el segundo componente de los pares formado por el mismo número, quedando así:
10º Los números que quedan
solo, bajamos hasta después de la última fila.




12º Estos números que no forman
pares ordenados corresponden a la persona o equipo que no participa en esa
fecha (descansa)
b)
si los participantes son 10
13º Del paso 7º, bastaría con
cambiar la segunda componente del par que tiene el mismo número por el número
10: en cada fecha nadie descansaría.
14º para una mejor presentación
de ambos casos se suprimiría los espacios en blanco entre pares ordenados y
subrayaríamos, quedando así:
Caso a)
Caso b)
fas
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Trataremos de reponder lo antes posible y gracias por su comentario.