Jaqaru, lengua hablada en el distrito de
Tupe - Yauyos fue declarado de interés nacional y necesidad pública
(Extracto RPP).- El Pleno del Congreso de la República
aprobó por unanimidad el jueves 12 de diciembre del presente año, la
Ley N° 2441.
Está en peligro de extinción. El Pleno del Congreso declaró de interés nacional y necesidad pública
la protección, investigación y promoción de la cultura e idioma Jaqaru y
de las riquezas arqueológicas ubicadas en el distrito Tupe, provincia Yauyos,
departamento Lima, habitado por unas 600 personas, indicó la presidenta de la
Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural, congresista María Magdalena López
Córdova.
El jaqaru proviene de los vocablos “jaqui” (ser humano) y
“aru” (comunicación humana) y su origen ancestral fue investigado por
la doctora M.J. Hardman quien en su libro “De dónde vino Jaqaru”
señala se derivaron tres lengua hermanas: el jaqaru, kawki y el aymara, este
último hablado por más de 3 millones y medio de personas.
Esta lengua está en peligro de extinción, pues en Tupe sólo es hablado
por los adultos mayores de la zona, pues los más jóvenes, optan por emigrar a
otras zonas.
De allí que el Gobierno Regional, a través de la Dirección
Regional de Educación, ha dispuesto insertar su aprendizaje en la
currícula regional diversificada de educación básica regular, educación
superior no universitaria y universitaria.
El reconocimiento al jaqaru como Patrimonio Cultural Regional se logró
por iniciativa de la Asociación Educativa Cultural Jaqaru “Cultura que genera y
hermana culturas”.
La cultura Jaqaru se desarrolló en el distrito de Tupe, provincia de
Yauyos, en la región Lima. El idioma es hermano del aymara. Los estudios
sostienen que cuando el Imperio Wari empezó su apogeo y expansión por el
territorio nacional, la nación de los Yawyus dominaba la sierra del
departamento de Lima y su influencia llegó hasta el río Huarmey y su lengua el
jaqaru, que se habla en esa región (Huarochirí, Canta, Huaura, Cajatambo,
Oyón). Este lengua sigue vigente entre los pobladores de Tupe, unos 650
habitantes.
Congreso reconoce importancia del Jaqaru
El dictamen fue sustentado por la Comisión de Cultura y Patrimonio
Cultural, que preside María López Córdova (FP).
Un grupo de pobladores de Tupe estuvo presente en la galería del hemiciclo
del Pleno durante el debate del proyecto de ley.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Trataremos de reponder lo antes posible y gracias por su comentario.