EL DOMINGO 1 DE FEBRERO SE INICIA EL CAMPEONATO DE SUPER MÁSTER EN LAS DISCIPLINAS DE FÚTBOL Y VOLEIBOL.
EL SÚPER MÁSTER DE FÚTBOL DEL ACQ:
El Súper Máster de Fútbol juega a la 1 p.m. en el Campo Nº 2 con el equipo del san Lorenzo de Alis,
el ACQ forma la serie C, cuyos demás integrantes son:
- Club Representativo Carania
- Club Deportivo Santa María Magdalena.
- Club San Lorenzo de Alis
- Centro Progreso Oyunco.
sábado, 31 de enero de 2015
sábado, 3 de enero de 2015
COMUNIDAD CAMPESINA DE AUCO
LOS BUENOS EJEMPLOS ES DIGNO DE IMITAR ..
Este
evento contó con la asistencia de autoridades, como el Alcalde de Zúñiga
(Cañete), el Representante de la Agencia Agraria del Gobierno Regional,
directivos de la Comunidad Campesina De Auco, directivos de las
asociaciones de productores agrarios de Oyunco y Casinta (Colonia Pampas), de Quirimán
(Allauca), y muchos vecinos productores de manzanas; asistentes que han podido
degustar lo producido por ahora en esta planta, destilado y vinagre de manzana.
EN YAUYOS,
PRIMERA PLANTA INDUSTRIAL PROCESADORA DE LA MANZANA
SE
INAGURÓ EN YAUYOS PRIMERA PLANTA INDUSTRIAL PROCESADORA DE LA MANZANA, SIN
APOYO DEL ESTADO.
EN
SAÑIN, COMUNIDAD CAMPESINA DE AUCO.
El
sábado 27 de diciembre del 2014, en el Anexo de Sañin, comprensión de la
Comunidad Campesina de Auco, Distrito y Provincia de Auco, Región Lima, se
inauguró la Primera Planta Industrial Procesadora de la Manzana.
En la
ceremonia se explicó que en la zona cerca del 40% de la producción de manzanas,
se pierde, ya sea por dañado al cosecharse, tamaño chico o remaduro; esta
producción se queda en la chacra, se pudre, contribuyendo a la contaminación
del medio ambiente; con la nueva planta industrial se aprovechará precisamente
esta producción que se desechaba.
Por otro
lado los productores de manzanas de la Comunidad Campesina de Auco, agrupados
formalmente en la Asociación de Productores de Manzanas
y Otros Frutales
Sañin-Auco-Yauyos, en la segunda semana de diciembre del 2014, hicieron una
pasantía a INIA HUANCAYO, para aprender sobre riego tecnificado y plantones
certificados de manzanas; así como a La Merced en la Provincia de Chanchamayo,
Región Junín, para aprender en la Empresa HIGHLAND COFEE deshidratar la manzana
en forma ecológica utilizando energía solar, proyecto pronto a cristalizarse en
Sañin.
Es
importante resaltar que estos logros son financiados con recursos propios de
los productores de manzanas de la Comunidad Campesina de Auco, sin apoyo del
Gobierno Central, Gobierno Regional ni la Municipalidad Provincial de Yauyos.
JUAN B. ROMERO CONTRERAS
I FESTIVAL DE LA
MANZANA EN LA PROVINCIA DE YAUYOS.
ASOCIACION DE
PRODUCTORES DE SAÑIN DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE AUCO, LANZA PROPUESTA DE
ORGANIZARLA.
El I FESTIVAL DE LA MANZANA de la
Provincia de Yauyos tendrá lugar a fines del mes de julio del 2015 (fiestas
patrias), en Sañin (kilómetro 107.5 de la carretera Cañete-Yauyos), será
organizada por la Asociación de Productores de Manzanas y otros frutales
Sañin-Auco-Yauyos (APMYOFSAY) y la Comunidad Campesina de Auco; debería contar
con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Gobierno Regional Lima Provincias,
Municipalidad Provincial de Yauyos, ONGs, organizaciones de productores y de
riego que cultivan manzanas, empresas privadas.
ZONA DE
MANZANAS
En el valle del Rio Cañete,
Provincia de Yauyos, entre los 1,200 a 2,000 msnm se caracteriza por ser zona
manzanera (Cusi, Huayo, Bellavista, Huánchica, Auco, Tarma, Oyunco, Casinta,
Quiurín, Pompucro, Cacusiri, Quirimán, Concubay, Pacalay, Putinza, Capillucas,
Chichicay, Chavin, Canchan, Catahuasi), se estima una producción de más de
30,000 toneladas al año, 17,500 toneladas de la variedad “delicia”, 12,000
toneladas de la variedad “Winter”, y 500 toneladas de otras variedades (Israel,
santa rosa, corriente, etc).
Sin duda el cultivo de manzanas en
la Provincia de Yauyos, es la actividad que más favorece económicamente a los
yauyinos, por su calidad y cantidad.
ACTIVIDADES.
-Exposición y
venta de manzanas y derivados.
-Exposición y
venta de potajes típicos (pachamanca, patache, trucha, cuy, calabaza huatia,
Etc)
-Exposición y
venta de artesanías.
-Exposición de
entidades financieras.
-Exposición de
agro veterinarias.
-Exposición de
maquinarias agrícolas.
-Exposición de
camionetas, motos lineales y motocargas.
-Servicio
turístico, canotaje, pesca, caminata.
-Campeonato de fútbol inter
comunidades productoras de manzanas.
-Coronación de la Reyna de la
manzana.
-Concurso y premio a la manzana más
grande, en sus variedades delicia y Winter.
-Concurso y premio a los 02 mejores
fundos de cultivos de manzanas.
-Exposiciones sobre el cultivo de
la manzana, valor agregado, rueda de negocios.
-Concurso de bandas de músicos.
-Presentaciones de artistas de la
provincia de Yauyos.
-Presentación de un grupo artístico
de renombre nacional.
PROBLEMÁTICA.
El valle donde se cultiva la
manzana no tiene un lugar adecuado para el desarrollo de todas las actividades
del FESTIVAL DE LA MANZANA, que albergaría a más de 5,000 personas entre
yauyinos y turistas.
En la parte baja de Sañin a orillas
del rio Cañete existe un área plana de más de 03 hectáreas muy propicia para el
desarrollo del festival, lo que hace falta es nivelar , dotar de los servicios
básicos de agua y desagüe, energía eléctrica e instalaciones básicas. Este
mismo recinto ferial serviría para realizar otras festividades como el FESTIVAL
DE LA TRUCHA para la semana santa.
¡¡¡ I FESTIVAL DE LA MANZANA,
POR FIN UN EVENTO QUE LOS YAUYINOS MERECEN !!!!
JUAN B. ROMERO CONTRERAS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)