martes, 23 de octubre de 2012

SE FUE UN GRAN AMIGO



HOMENAJE PÓSTUMO A UN HIJO TUPINO
El día de ayer ingresó a su Hogar Eterno un hijo del distrito de Tupe, quien en vida fue SANTOS BENIGNO VILLANUEVA VALERIO, hombre que se forjó solo en esta vida, de muy joven residía en Lima realizando sus estudios de secundaria y superior, llegando a ser un exitoso Profesional en Administración. Como uno de sus trabajos sociales fue estar identificado con  su pueblo por lo que, a la par con su esposa Aurelia Sierra Peña, trabajaron por las instituciones culturales de Tupe y del mismo Yauyos. Debemos recordar también que con el mismo afán de yauyino integró el Consejo Administrativo de la Asociación Provincial Yauyos –APY en la década anterior. Quienes hemos tenido la ocasión de conocerlo podemos dar testimonio que ha sido muy  buena persona con su entorno, buen esposo y un padre ejemplar de sus 3 hijos que hoy lloran su ausencia física. 

¡ BENI…  DESCANSA EN PAZ !


domingo, 21 de octubre de 2012

DOS PASTILLAS PARA LA REFLEXIÓN


 Ganemos juntos

Hace algunos años, en los paraolímpicos infantiles de Seattle, nueve concursantes, todos con alguna
discapacidad física o mental, se reunieron en la línea de salida para correr los 100 metros planos.
Al sonido del disparo todos salieron, no exactamente como bólidos, pero con gran entusiasmo de
participar en la carrera, llegar a la meta y ganar.
Todos, es decir, menos uno, que tropezó en el asfalto, dio dos maromas y empezó a llorar.
Los otros ocho oyeron al niño llorar, disminuyeron la velocidad y voltearon hacia atrás. Todos dieron la
vuelta y regresaron,... todos.
Una niña con síndrome de Down se agacho, le dio un beso en la herida y le dijo "Eso te lo va a curar".
Entonces, los nueve se agarraron de las manos y juntos caminaron hasta la meta.
Todos en el estadio se pusieron de pie, las porras y aplausos duraron varios minutos. La gente que estuvo
presente aun cuenta la historia.
¿Por  qué? Porque dentro de nosotros sabemos una cosa: Lo importante en esta vida va más allá de ganar
nosotros mismos.
Lo importante en esta vida es ayudar a ganar a otros, aun cuando esto signifique tener que disminuir la
velocidad o cambiar el rumbo.

Compartamos la luz


CHu-Song, filósofo de Oriente, contó a sus discípulos la siguiente historia:
"... Varios hombres habían quedado encerrados por error en una oscura caverna donde no podían ver casi nada.
Pasó algún tiempo, y uno de ellos logró encender una pequeña tea.
Pero la luz que daba era tan escasa que aun así no se podía ver nada.
Al hombre, sin embargo, se le ocurrió que con su luz podía ayudar a que cada uno de los demás prendieran su propia tea y así compartiendo la llama con todos la caverna se iluminó".
Uno de los discípulos preguntó a Hu-Song:
¿Qué nos enseña, maestro, este relato?
Y Hu-Song contestó : Nos enseña que nuestra luz sigue siendo oscuridad si no la compartimos con el prójimo.
Y también nos dice que el compartir nuestra luz no la desvanece, sino que por el contrario la hace crecer. 
"El compartir nos enriquece en lugar de hacernos más pobres"
"Los momentos más felices son aquellos que hemos podido compartir"

jueves, 18 de octubre de 2012

COFOPRI EN QUISQUE



RESULTADOS DEL EMPADRONAMIENTO   POR COFOPRI EN QUISQUE
Con bastante desconcierto debemos manifestar que hemos recibido las quejas de muchos pobladores de que el empadronamiento de las propiedades urbanas del Centro Poblado de Quisque se ha llevado en forma deficiente en la mayor parte de los casos, no porque los propietarios no hayan colaborado, sino por el deficiente levantamiento del plano catastral del pueblo. Este, al haberse realizado días antes sin coordinación con las autoridades del centro poblado que conocen la realidad, en gran mayoría  han establecido propiedades que no correspondían a una sola persona sino a dos o más, estando claramente identificable dichas propiedades, esto trae como consecuencia que muchos personas no han sido empadronados y que posteriormente tendrán que regularizarse, pudiéndose  evitar este dilatamiento simplemente con una coordinación previa entre las autoridades y los encargados de COFOPRI. Esperamos que esta sugerencia sea recogida por los funcionarios para que  más adelante no sucedan con otros centros poblados.