lunes, 23 de julio de 2012

TAZAS DE REFLEXIÓN CON HUMOR


Cómo nace la cultura de una empresa
 
Recientes estudios han descubierto al fin cómo nace la cultura corporativa estudiando a un grupo de monos.
1.        Metes 20 monos en una habitación cerrada.
2.        Cuelgas una banana del techo y pones una escalera para poder  alcanzarla asegurándote de que no exista ningún otro modo de alcanzar 
         la banana que no sea subiendo por la escalera.
3.        Instalas un sistema que haga caer una lluvia de agua helada en toda la habitación desde el techo cuando un mono empiece a subir la 
         escalera.
4.        Los monos aprenden rápido que no es posible subir la escalera evitando el sistema de agua helada.
5.        Luego, reemplazar uno de los 20 monos por uno nuevo. Inmediatamente, va a intentar subir la escalera para alcanzar la banana y sin
         entender  por qué, será molido a palos por los otros monos.
6.        Reemplazar ahora uno de los viejos monos por otro nuevo. Entonces  será molido a palos también y el mono introducido justo antes que
         éste, será el que más fuerte le pegue, sin saber por qué le está pegando.
7.        Continuar el proceso hasta cambiar a los 20 monos originales y que queden únicamente monos nuevos.
8.        Ahora ninguno intentará subir la escalera, y más aún, si por cualquier razón a alguno se le ocurre pensarlo, este será masacrado por el
         resto de los monos y lo peor es que ninguno de los monos tendrá la menor idea del porqué de la cosa.
Por eso, cuando preguntas a un empleado por qué las cosas funcionan de cierta forma en la empresa, te dice "porque siempre ha sido así 
desde que yo empecé a trabajar aquí".

DURMIENDO EN EL TRABAJO
 
Las 10 mejores excusas para ser dichas si te pillan durmiendo en el trabajo o en una reunión:
1)       Me dijeron en el banco de sangre que esto podía suceder....
2)       Es solo una siesta de 15 minutos para recuperar las energías, como me enseñaron en el curso de gestión de tiempo que me mandaron 
        hacer.
3)       Estaba imaginando cómo es la vida de un ciego...
4)       ¡No estaba durmiendo! estaba meditando sobre la misión de la empresa e intentando descubrir un nuevo paradigma...
5)       Quería verificar si mi teclado es a prueba de baba...
6)       Estaba haciendo un ejercicio altamente específico de Yoga para aliviar el estrés del trabajo. ¿Ustedes discriminan a las personas que
        practican Yoga?
7)       ¿Por qué me interrumpió? Casi estaba llegando a una solución para nuestro mayor problema...
8)       La máquina del café está rota...
9)       Alguien debe haber puesto café descafeinado en el frasco equivocado... 
        Pero de todas, la mejor escapatoria es: "...en nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén..."

viernes, 20 de julio de 2012

¡COMO DEBE SER! ES UN EJEMPLO A IMITAR POR CUALQUIER OTRO PUEBLO YAUYINO


LOS PUEBLOS DE LA ZONA SUR DE LA PROVINCIA DE YAUYOS ESTÁ DE FIESTA CON LA “I FERIA AGROPECUARIA, ECOLÓGICA, ARTESANAL Y FOLCLÓRICA CATAHUASI – 2012”.  
¡EN ESTAS FIESTAS PATRIAS, VISITA CATAHUASI FERIA ECOLÓGICA Y AGROPECUARIA, MÚSICA Y FOLCLOR TOTALMENTE GRATIS…….!!!

El distrito de Catahuasi, está ubicado en la zona sur de la provincia de Yauyos, región Lima Provincias, se encuentra en una de las rutas de acceso vial a la provincia de Yauyos. La capital del distrito está a una latitud de 1200 m.s.n.m., que corresponde a la región natural yunga y tiene una extensión territorial de 123,86 Km2. Las principales actividades económicas son la agricultura y el comercio. La agricultura es la actividad que se desarrolla básicamente en los cultivos de frutales como la manzana, palta, mango, lima, entre otros, que estos productos son comercializados en el mercado local por intermediarios o son llevados al mercado de Cañete y Lima.

Con el motivo de celebrarse las Fiestas Patrias y de nuestra Fiesta Patronal de Catahuasi – Yauyos, en honor al Santo Patrón SAN CRISTÓBAL  los días 28, 29 y 30 de Julio del 2012; las Autoridades Comunales, Ediles, Políticas, Judiciales e Instituciones de producción agroindustrial de esta zona, hemos visto la necesidad de organizar la “I FERIA AGROPECUARIA, ECOLÓGICA, ARTESANAL Y FOLCLÓRICA DE CATAHUASI – 2012” con la finalidad de promocionar y mostrar a los turistas visitantes y nuestros hermanos productores de los distritos de la región y cuencas, que hay agricultores asociados e individuales, que han apostado y apuestan por el cambio socioeconómico de la región y del país, en forma sostenible, con inclusión social y de cooperación interinstitucionales.
 Por tal motivo le hacemos una invitación extensiva, de visitarnos y compartir de las diversas actividades programadas, tanto artísticas, culturales y de comercio; de llevarse gratos recuerdos de nuestro pueblo, degustar y adquirir los principales productos ofertados en nuestra feria.

 PROGRAMA DE ACTIVIDADES

DÍA 25 DE JULIO
Charla de Capacitación:
Talleres Productivos: “Procesamiento de Néctares, Conservas y Mermeladas de Frutas”
A cargo de: Ing. Ind. Alimentarias Maribel Reyna Auris Luyo
Dirección de Producción del Gobierno Regional de Lima
Local: Comunal
Hora: 10: 00 am
PRIMER DÍA 28 DE JULIO
09:00 am: Inscripción e instalación de los participantes en la feria.
11:00 am: Izamiento del Pabellón Nacional por las autoridades del Distrito
11:15 am: Inicio del Desfile Escolar con motivo de las Fiestas Patrias.
01:00 pm: Acto de Inauguración de la “I Feria Agropecuaria, Ecológica, Artesanal Y Folclórica de Catahuasi – 2012”
1:30 pm:  Visita a los Stands de la feria, con exposiciones de los feriantes e intercambio de experiencias de negocios.
8:00 pm:    Verbena Folclórica
Presentación de la Cantante Folclórica YESSY CASTILLO Y LOS ÁNGELES DEL FOLCLOR…LA NUEVA VOZ HUAMACHUQUINA.- “La encantadora de tu corazón”. PRESENTACION DE AGRUPACION MUSICAL BOLIVIANA “REALCE” (Lugar: Plaza de Armas –totalmente Gratis)
SERENATA A “San Cristóbal” PATRÓN DEL DISTRTIO DE CATAHUASI
SEGUNDO DÍA 29 DE JULIO
09:00 am:  Continuación de la Feria con la exposición y venta de productos ecológicos.
11:00 am:  1ª Presentación del Centro Folklórico de la U.N.M. San Marcos – Lima (Pasacalle)
12:00 am:  Concurso de Presentación y degustación de nuevos productos transformados por Stand.
3:00 pm:    Visita guiada a la planta de transformación de derivados de frutas de APECY.
4:00 pm:    Sesión Demostrativa en procesamiento de néctares y mermeladas.
8:00 pm:    Verbena Folclórica Gratuita
Presentación de: ARACELY PAYANO LA DULCE TUPINITA (Interpretando temas en el Idioma Jaqaru-Tupe) Ganadora del Concurso Regional del Folclor 2011 y el GRUPO MUSICAL DEL GRUPO BOLIVIANO INTERNACIONAL “ENLACE” (Lugar: Plaza de Armas-Totalmente Gratis)
TERCER DÍA 30 DE JULIO
09:00 am: Continuación de la Feria con la exposición y venta de productos ecológicos.
09:30 am: Visita guiada al vivero frutícola forestal.
10:00 am: Visita guiada al módulo de crianza de cuyes y bio-huerto de hortalizas orgánicas.
12:00 am: 2ª Presentación del Centro Folklórico de la U.N.M. San Marcos – Lima (Pasacalle)
04:00 pm: Premiación del concurso de los mejores expositores feriantes y reconocimiento especial a los participantes.
Premios donados por la DIRECCIÓN REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL, DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN, ADMINISTRACIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA Y LA DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA
5:00 pm:    Clausura de la “I Feria Agropecuaria, Ecológica, Artesanal Y Folclórica De Catahuasi – 2012
8:00 pm:    Verbena Folclórica

UN POCO DE DIVERSIÓN


Dudas de nuestra infancia
1 - ¿Por qué, si le pegaban a Mazinger, le dolía también al retonto de Cogi Kabuto?
2 - ¿Cómo es posible que por un par de anteojos nadie se da cuenta que Clark Kent es Superman?...
     ¿los ciudadanos de Metropolis son todos infradotados?
3 - ¿Bruno Díaz es un empresario corrupto? Si no es así, ¿por qué siempre tiene dinero y nunca se le ve 
     trabajando?
4- La Pantera Rosa, ¿fue la primera expresión de la cultura gay que se transmitió masivamente? ¿Qué era 
    La Pantera, El o Ella? ¿Se había operado?, ¿por qué estaba siempre desnuda y no se le veía nada?
5 - ¿Pluto es un perro naranja? Si Mickey es su amo, ¿qué tamaño tiene ese ratón?
6- ¿Por qué Mickey lleva pantalones y Minnie una blusa ¡¿nada más?!
7 - ¿Qué clase de engendro genético es Goofie? Si Pluto es un perro,¿Goofie qué es?
8 - ¿Dónde diablos están los padres de Huguito, Paquito y Dieguito, los sobrinos del Pato Donald?
9 - ¿Cómo puede mantener el equilibrio el canario Tweety (Piolín) con semejante cabeza?
10 - ¿Cuánto aguanta un coyote sin comer? ¿Por qué invierte tanto dinero en comprar tanto producto ACME y 
      no se compra una hamburguesa y se deja de embromar?
11 - ¿Por qué Pedro Picapiedra cuando corre pasa siempre por la misma casa?
12 - ¿Cómo puede el abuelo de Heidi mantener un chalet en las montañas y una familia con la pensión de 
      m.....iseria que cobra un jubilado? ¿Qué hace Clarita paseando por el prado en silla de ruedas? Pedro,
      ¿es gay? tuvo 10000 oportunidades de voltearse a Heidi cuando llevaban las cabras a las montañas y nunca
      le tocó ni una gomita ¿No será que se cubría a las cabras?
13 - Los enanitos de Blancanieves ¿Qué clase de sustancia psicotrópica toman paraque después de 20 Hs. de
      trabajo salgan de la mina cantando, felices?
14 - ¿Cómo que Caperucita tuvo que pedir tantas pistas para darse cuenta de que su abuela era un lobo? 
       ¿Estaba fumada? ¿O simplemente... "de tarada que era"?
15 - ¿Por qué al Increíble Hulk se le rompe siempre toda la ropa excepto los pantalones?¿Son elastizados?
16 - En La familia Ingalls cada vez eran más hermanos ¿Cómo hacían los padres para hacerlo, si dormían 
        prácticamente todos juntos?